Jornadas de defensa de los trabajos de investigación del BIEx - Promoción 22-24 - IES Sancho III El Mayor Tafalla - Ikasnova
Jornadas de defensa de los trabajos de investigación del BIEx - Promoción 22-24 - IES Sancho III El Mayor Tafalla
Jornadas de defensa de los trabajos de investigación del BIEx - Promoción 22-24
29/01/2024
La última semana de enero tendrá lugar en el centro la presentación de los trabajos de investigación elaborados por los alumnos y las alumnas que se apuntaron el año pasado al BIEx (Bachillerato de Investigación y Excelencia)
Veintidós alumnos y alumnas componen la segunda promoción del BIEx del IES Sancho III. Este alumnado iniciaron el curso pasado, 22-23, el Bachillerato, y se apuntaron al programa de Bachillerato de Investigación.
Este programa se inicia en primer curso, en el que se imparte un curso de formación sobre técnicas e investigación y tratamiento de datos. En segundo se terminan las memorias, se hacen las conclusiones y se realizan las presentaciones públicas ante un tribunal, que evaluará los trabajos presentados y las exposiciones realizadas. Una evaluación positiva puede subir puntos en la nota final de Bachillerato.
Los trabajos realizados son de temas variados, elegidos por el alumnado con ayuda del tutor/a asignado. El tutor/a, además les ayuda y dirige durante todo el proceso de investigación. Ahora toca exponerlo lo trabajado durante dos años.
Estos son los trabajos de investigación que se van a exponer:
- Investigación: Técnica baterista en jazz y rock. Xabier Elizalde Iturmendi
- Investigación: Análisis forense de huellas dactilares sobre azulejos medievales. Antía González Román y Xabier Hernández Etxezarreta
- Investigación: Luchando contra el estigma de la salud mental en personajes referentes. Dashly Santos Regalado, Nisrine Lafrouji y Gema Liñares Gamallo
- Investigación: Análisis y determinación de la calidad del agua de nuestro entorno. Marta Benito Jurío, Irati Cuadrado Aramendia e Iratxe Esteban Lorea
- Investigación: Las enfermedades raras: un enfoque clínico, genético y social. Miren Garrido García, Alicia Vallejo Acarreta y Míriam Terés Ibáñez
- Investigación: Criptomonedas: ¿el dinero del futuro? Martin Rumenov Kopanov y César Suescun Garrido
- Investigación: Implementación del juego de la vida de Connay en la plataforma Arduino. Aitor Carnés Martínez
- Investigación: Intervención asistida con animales en centros educativos. Sayoa Llorente Piudo y Alejandra Vizcay Alonso
- Investigación: Los márgenes del español: un acercamiento al estudio de algunas de sus variedades mixtas y del dialecto guineano. Ruth Sustacha Taboada, Mara Tanco Los Arcos e Irati Cervantes Guergue
- Investigación: La situación de la mujer en el mundo de los videojuegos. Emine Rakipova Selimova y Haizea Costa Jiménez
Los tribunales ya están formados, aquí podéis ver su composición.
Una vez realizadas las exposiciones podréis ver algunas fotos aquí mismo. Y tendremos las presentaciones en nuestro canal de Youtube, podréis verlas AQUÍ.
Así mismo podréis leer las memorias, para que conozcáis los trabajos realizados por los distintos grupos.