Estella e Iranzu con 2ºde ESO

09/12/2024

El pasado 5 de diciembre el alumnado de 2º de la ESO realizamos una actividad complementaria con Historia.

En el aula, durante la primera evaluación hemos estado estudiando la Edad Media (los orígenes, las religiones, los diferentes grupos sociales, las relaciones feudales así como el arte del medievo); de manera, que teníamos muchas ganas de adentrarnos todavía más en aquella época realizando una visita en vivo.

Para ello, desde el departamento de Geografía e Historia, se organizó una salida para visitar la ciudad medieval de Estella y el monasterio de Iranzu.

¿Queréis saber en qué consistió la actividad?

Al llegar a Estella, nuestro profe Iñigo Arzoz nos acogió y nos guió durante el recorrido con todo su saber. Es profesor de historia y estellica y ¡vaya cómo lo demostró!


Para aprender de una forma dinámica, el profesorado habíamos preparado un cuaderno de notas y el folleto-plano turísticos de Estella para que el alumnado fuese completando unas actividades en cada una de las paradas. Repasamos, visualizamos y aprendimos un montón de cosas relacionadas con el Camino de Santiago, con el sistema defensivo propio de una ciudad medieval, con el arte medieval (románico y gótico), con las minorías religiosas, etc.

Tras callejear por el casco histórico de Estella y visitar el interior de San Pedro, marchamos en autobús hacia el monasterio de Iranzu. Allí, almorzamos en el merendero y recuperamos energías disfrutando también del buen día que nos salió.

En el monasterio nos esperaba el Padre Manolo quien nos realizó una visita guiada por las diferentes estancias del complejo y nos explicó de una forma muy didáctica cómo era la vida allí, cómo se habían transformado los espacios a lo largo de la historia, sus características principales, la vida monástica y respondió a las curiosidades del alumnado con gran amabilidad.

El balance del profesorado (Eider, Alfonso, Iñigo y Judith) es positivo ya que en líneas generales hubo una actitud proactiva del alumnado ante la actividad.

¡Esperamos que el alumnado disfrutase aprendiendo! Podéis ver las fotos de la salida aquí.